La Arduino Ethernet es un microcontrolador pasado en el ATmega328 (datasheet). Tiene 14 pines digitales de E/S, 6 entradas analógicas, un oscilador de 16Mhz, un conector RJ45, un conector de alimentación, un conector ICSP y un botón de reset.
Nota: los Pines 10, 11, 12 y 13 están reserbados para la comunicación con el módulo Ethernet, por lo que no pueden ser utilizados para otros usos. Esto reduce el numero de pines disponibles a 9, con 4 capaces de dar salida PWM.
La placa puede ser alimentadad desde un módulo POE (Power over Ethernet).
La Arduino Ethernet difiere de otras placas en que no posee un chip convertidor USB a Serie (como el ATmega8u2 de la UNO o el FTDI de modelos anteriores, pero posee un chip Wiznet Ethernet, el mismo que emplea el Ethernet shield.
En la placa se encuentra un slot para tarjeta microSD, el cual puede ser usado para almacenar ficheros y enviarlos mas tarde por la red. Este slot microSD es accesible a través de la librería SD.
La comunicación con el slot microSD se hace a través del protocolo SPI, por lo que utiliza los pines 11, 12 y 13 al igual que el chip Wiznet, para el pin SS se reserva el pin 4, por lo que tampoco podrá ser utilizado para otros propósitos si le emplea la microSD.
Para programar la Arduino Ethernet se necesita un convertidor USB a Serie esterno INCLUIDO en este kit. Este programador externo provee de comunicación con el ordenador y alimentación electrica a través de USB.
Microcontrolador | ATmega328 |
Voltage de funcionamiento | 5V |
Alimentación (recomendada) | 7-12V |
Voltage máximo de entrada(no recomendado) | 20V |
Pines digitales I/O | 14 (de los cuales 6 dan salida PWM) |
Pines de entrada analógica | 6 |
Corriente DC por I/O Pin | 40 mA |
Corriente DC para el pin 3.3V | 50 mA |
Memoria Flash | 32 KB (ATmega328) 0.5 KB usados por el bootloader |
SRAM | 2 KB (ATmega328) |
EEPROM | 1 KB (ATmega328) |
Velocidad de reloj | 16 MHz |
Librería Ethernet. Desde la publicación del Arduino IDE 1.0 esta librería soporta DHCP
No hay comentarios:
Publicar un comentario